MOIRA MILLÁN
Mari mari kom pu che kom pu lamngen kom pu wenüy. Bienvenides a mi espacio virtual, aquí podrán acompañar diferentes actividades, participaciones y reflexiones que vengo compartiendo.
blog
Mi cuerpo es muy mucho
Hace un tiempo atrás, un hombre con el que salía, más por soledad que por sentirme atraída, en rudimentario español me dijo, encubriendo su reproche con falso tono de broma, mientras tocaba los rollos de mi cintura, amplificada por tortas fritas y harinas: “Esto es muy mucho…” y rio. En ese momento…
Mujeres indígenas y el 8 de marzo
Mañana, 8 de Marzo, una vez más, se conmemora en todo el mundo el día internacional de la mujer trabajadora. Seguramente la hipocresía…
Niñeces palestinas y pichikeches mapuche ¿cuándo volverán a reír y jugar?
Nada cambia para mi pueblo en éste país racista. Es difícil para quienes no son Mapuche sentir tan tangible como nosotrxs el odio del estado. Ayer en Furilofche (Bariloche)…
sobre mí
Mi nombre es Moira Millán, soy mujer, soy Mapuche, vivo en Puelwillimapu, en un país hoy blanqueado con maquillaje europeo llamado Argentina. Toda mi vida la he ofrendado a la lucha por la tierra, la dignidad, y los derechos de mi pueblo, me veo en la pupila de mis hermanas de todos los pueblos originarios que luchan por transmitir la identidad a sus hijos, y la recuperación en el arte de habitar. En 2012, comencé a caminar los territorios, a reunirme con mujeres de diferentes comunidades de pueblos indígenas de Argentina, acciones que se consolidaron en 2015 con la formación del Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, que representa a 36 naciones nativas. Escribí y edité mi primera novela en el invierno del 2019 «El tren del olvido», y me encuentro escribiendo la segunda novela. Hace 20 años que sostiene la recuperación territorial de su lof Pillán Mahuiza, Chubut, Puelwillimapu. No he aceptado cargos ni prebendas, no quiero privilegios. Quiero derechos para todes. Soy portadora de muchos sueños colectivos y deseo caminarlos con todes ustedes.
ARTÍCULOS
REPORTAJE EN PRENSA LATINA por Maylín Vidal
Reportaje publicado en Prensa Latina, por Maylín Vidal.
«Buenos Aires (Prensa Latina) Realidades muy diferentes de cada etnia confluyen en una Argentina donde el empuje de las comunidades originarias, sobre todo de las mujeres, se hace cada día más visible…»
La weychafe Moira Millán sigue en resistencia
Compartimos con ustedes este impecable y esclarecedor reportaje que nos han cedido nuestros colegas de Radio Kermes y que aplica en todas sus formas en este espacio de resistencia. Reportaje a Moira Millán Como queremos saber cuál es el estado de situación de aquella causa que investiga si las autoridades del gobierno macrista…
El derribo de estatuas de conquistadores es para «tirar ideologías opresoras y descolonizar»
América Latina está en proceso de revisión de su historia, con los pueblos indígenas como principales protagonistas. 'Telescopio' dialogó con el historiador argentino Jorge Pozzi y con la weychafe Moira Millán. América Latina atraviesa un proceso de revisión...