blog
COMUNICADO PÚBLICO DE LA FAMILIA MILLÁN POR LA LOF PILLAN MAHUIZA DE CORCOVADO – PCIA DE CHUBUT
Ponemos en conocimiento que en el día de la fecha, 11 de febrero 2025, se llevó a cabo un
allanamiento en varias comunidades Mapuche – Tehuelche de esta Pcia, entre ellas el la comunidad
Pillan Mahuiza.
publicación de mi novela «Train to Oblivion»
Ya disponible mi novela El tren del olvido, traducida al inglés.
A pesar de todo, aún hay buenas noticias
Hace un tiempo que la tristeza y el cansancio se empozaron en mi cuerpo y espíritu. Las malas noticias es el cotidiano con que nos atacan diariamente, con el fin de ir naturalizando, las violaciones a nuestros, o las amenazas que se ciernen sobre ellos. Los frentes de ataque son múltiples, la educación pública, el sistema sanitario, la economía, etc. La agenda indígena invisibilizada históricamente…
sobre mí
Mi nombre es Moira Millán, soy mujer, soy Mapuche, vivo en Puelwillimapu, en un país hoy blanqueado con maquillaje europeo llamado Argentina. Toda mi vida la he ofrendado a la lucha por la tierra, la dignidad, y los derechos de mi pueblo, me veo en la pupila de mis hermanas de todos los pueblos originarios que luchan por transmitir la identidad a sus hijos, y la recuperación en el arte de habitar. En 2012, comencé a caminar los territorios, a reunirme con mujeres de diferentes comunidades de pueblos indígenas de Argentina, acciones que se consolidaron en 2015 con la formación del Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, que representa a 36 naciones nativas. Escribí y edité mi primera novela en el invierno del 2019 «El tren del olvido», y me encuentro escribiendo la segunda novela. Hace 20 años que sostiene la recuperación territorial de su lof Pillán Mahuiza, Chubut, Puelwillimapu. No he aceptado cargos ni prebendas, no quiero privilegios. Quiero derechos para todes. Soy portadora de muchos sueños colectivos y deseo caminarlos con todes ustedes.
ARTÍCULOS
Caminar para sanar
En el mes de febrero del 2021, atendí el llamado de una mujer Wichí, su voz entrecortada por el llanto me contó su pérdida, otra jovencita indígena violada, torturada y asesinada. Se trataba de su sobrina, a quien conocí cuando caminé el país para construir el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. En aquel entonces…




