Ayer, 5 de Septiembre día internacional de las Mujeres Indígenas, nació mi segunda nieta, vino al mundo a las 8hs. cuando el aliwen se despedía abriendo un destello lumínico en la wenu mapu. La vida se renueva, en cercanías al pewu, primavera. Las estirpes de la Mapu renacen, pese al genocidio llevado adelante por los colonizadores, a lo largo de todo el continente las mujeres indígenas hemos despertado, ya no sólo para luchar contra el sistema sino también para luchar contra nuestra propia colonialidad que nos atraviesa, convenciendo nos que la violencia racista y sexista es algo inevitable. Estamos de pie, con nuestro puño en alto, diciendo Basta de racismo, de machismo, Basta de Terricidio!!!
Mi nieta heredará un mejor mundo, y todas las niñas, niños y niñes, Pichikeche tienen derecho a un mundo justo, armónico y recíproco, lucho con todas mis fuerzas cada día para que esto sea así, y miles de mujeres indígenas también lo hacen. Es por ello que no pude estar presente para recibirla, decidí estar en Jujuy, escribiendo y fortaleciendo la lucha de mis hermanas de aquí.
Abrazo a todas y cada una de ellas en éste día tan importante para nosotras, reafirmamos en nuestro andar el compromiso con la vida de los territorios.
Futa pankgo kom pu lamngen!! Marici weu!
Moira Millán, weychafe Mapuche, desde Jujuy